miércoles, 27 de abril de 2016

CUATRO EN RAYA PARA TRABAJAR LA MOTRICIDAD




Los juegos de mesa pueden ser un elemento fantástico para trabajar no sólo la motricidad fina, también la coordinación visoespacial y la estrategia. 

Se pueden utilizar muchas variantes:
  1. Puede trabajar con una sola mano, e irá introduciendo las fichas alternando los colores. 
  2. Con una sola mano pero haciendo columnas de un solo color.
  3. Podemos pedir un trabajo bimanual , y que tome con cada mano una ficha y debe introducirlas al mismo tiempo por las ranuras.
  4. Por último, podemos animarnos y  retar a nuestro “usuario” a jugar unas cuatro en raya, ¿Quién ganará?




jueves, 21 de abril de 2016

LA BOLA EN EL NÚMERO

Empezamos con el primer juego. Es muy sencillo y sólo necesitamos unas hojas de papel.

Dibujaremos en una hoja círculos, dentro de cada círculo habrá un número. Yo en este caso he hecho 10 por las características de los usuarios con los que estaba trabajando.

Por otra parte, he puesto papeles pequeños. Con ellos tenían que ir haciendo bolitas. Cada vez que hacían una tenían que ponerla en un número. Hay otra variante de este juego que utilizo a veces, simplemente se utilizan los dedos. El usuario debe poner el dedo en el número que yo le vaya marcando, por ejemplo: ¡Pulgar en el 10 e índice en el 5! 
Con este juego tan aparentemente sencillo estamos trabajando atención y motricidad fina. 


lunes, 18 de abril de 2016

NOS PRESENTAMOS

Hola! Somos Eva y Nuria, terapeutas ocupacionales del centro de día APAM. Aquí somos muy diversos, por eso  hacemos un montón de talleres distintos, así que hemos decidido empezar un blog para mostrar todo nuestro trabajo. 
Si hay algo que caracteriza a l@s terapeutas ocupacionales es su capacidad para aprovechar cualquier recurso, por muy simple que sea y utilizarlo de manera terapéutica.  Aquí no encontraremos actividades para las que se requiera material muy sofisticado, pero sí un montón de cosas aprovechando objetos cotidianos pero de gran utilidad para trabajar motricidad, equilibrio, sensibilidad…
Esperamos también vuestras aportaciones, que nos sugiráis juegos, dificultades que pueden ir surgiendo…

Eva y Nuria