jueves, 26 de mayo de 2016

Torre de cubos

¡Hola! Vamos con otro juego, para este necesitaremos unos cubos  con agujero en medio y palillos largos. En mi caso utilicé los de mikado, pero sirve cualquier tipo de palo, por ejemplo los de pincho moruno.
El juego es muy sencillo, con el trabajaremos la motricidad fina. Se trata de poner un cubo encima de otro, pero no solo eso, cada vez que se ponga un cubo se meterá un palito por el agujero intentando que la pequeña torre que se ha formado no se caiga.

El siguiente paso puede ser quitar sólo los palitos intentando que la torre no caiga. 


lunes, 9 de mayo de 2016

DADO CORPORAL



Continuamos con un juego muy sencillo pero que gusta mucho. Tan sólo necesitamos un dado. En este caso, era un dado grande para que así los usuarios pudieran agarrarlo mejor.
Asignamos a cada número del dado una parte del cuerpo. En esta ocasión lo hice de esta forma:



  1. Boca
  2. Nariz 
  3. Orejas
  4. Ojos
  5. Rodilla
  6. Tripa 

Una vez asignado, lo único que hay que hacer es tirar el dado, y en función del número que salga habrá que tocar la parte del cuerpo correspondiente.



domingo, 8 de mayo de 2016

DINÁMICAS MEMORIA I

En las sesiones de Estimulación Cognitiva utilizamos todo tipo de recursos, ya sea mediante papel,  juegos online, materiales manipulativos... Pero cuando no tenemos a mano nada de eso podemos realizar dinámicas sencillas para trabajar las funciones cognitivas, que aparte de ser algo diferente nos sirven para trabajar la socialización.

1. "Presentación": Esta dinámica se suele utilizar a modo presentación en grupos, pero nosotros la hemos adaptado. Cada uno de los participantes elige el nombre de un animal, en una ronda todos dirán el que han elegido, e intentarán retener el de los compañeros. Comenzaremos el juego lanzando el balón a un compañero, pero debemos recordar el nombre del animal, si fallamos volveremos a intentarlo. Así iremos pasando el balón, siempre nombrando primero el animal.
Este juego admite todo tipo de variantes pueden elegir un piropo o una cualidad, un personaje famoso...

2. "¿Como voy vestido?". En círculo daremos la consigna a los participantes que se fijen bien en la indumentaria de cada uno. Tras unos minutos todos se darán la vuelta y quedarán de espaldas. Iniciaremos la ronda preguntando uno a uno por alguna prenda de otro compañero, por ejemplo ¿de que color era el pantalón de fulanito?.


sábado, 7 de mayo de 2016

DIBUJAR CON SAL

La actividad de hoy es muy sencilla y visual, hoy os proponemos dibujar sobre sal.

Los materiales necesarios son:
-Sal fina
-Tapa de caja de cartón o bandeja de plástico







Esta actividad es ideal para trabajar la estimulación sensorial y grafomotricidad . Podemos proponer:
-Dibujas números o letras o números de forma libre
-Reproducir dibujos que le mostramos en una tarjeta 
-Trazar líneas con un o varios dedos, ya sean curvas, con picos, en zig-zag....