En este ejercicio trabamos área
física y cognitiva por igual. El juego es muy sencillo.
Necesitamos piezas y conos de
distintos colores y una pelota. Se colocan los conos en el suelo y se le da la
pelota al usuario. Una vez hecho esto, lo que hay que hacer es enseñar las
piezas en un orden determinado. Después, se le da una instrucción y el usuario
debe tirar la pelota hacia el color correspondiente.
Algunos ejemplos son:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD7ypMkcsVrK4rWi99YCfWEXAI9mVpd6u5w-NG8r96-eNKBYRQBmZsG9QTeiIk4qTv1l2yw0aL3qCKjeCEELlKtJsJxPL4uM0mACHjzBHTKW4HMRBxPnRnrkRH_H3fb31SINoauJAeUJIA/s320/MEMORIZANDO+COLORES.jpg)
Serie: Azul- Verde- Rojo. Después
se esconde y se sustituye la pieza verde por la amarilla, de forma que la serie
queda. Azul- Amarillo- Rojo. El usuario debe tirar la pelota hacia el cono que
tenga el mismo color que la pieza que ha desaparecido.
La ventaja de este juego, es que
lo podremos complicar tanto como queramos, e ir desde ejercicios más fáciles
(utilizando solo una pieza, por ejemplo), hasta los más difíciles.